Sebastián Miquel (1975)
Fotógrafo y politólogo recibido en la UBA. Formación y experiencia en el ámbito editorial y artístico. Desarrolla sus actividades de manera independiente. Expuso sus trabajos en diferentes espacios culturales del país y el exterior y constantemente trabaja vinculado a artistas y referentes de la cultura nacional. Ha producido numerosas tapas de libros, tapas de discos y películas, y calendarios.
Cada año desarrolla talleres sobre búsqueda de lenguaje fotográfico. Durante los años 2015 a 2019 organizó talleres junto al fotógrafo Carlos Bosch. Es editor de fotografía en la Revista MAIZ (Facultad de Periodismo de la Universidad de la Plata). Ha trabajado en numerosos medios gráficos nacionales e internacionales, entre ellos: ANFIBIA, Página 12, GQ (America Latina) Diario El País (España), Telam, Diario Tiempo Argentino, Editorial Sudamericana, Editorial de la UNLP, Revista VIVA (Clarín), Diario Critica, Lonely Planet, Oxígeno (España), NOVA (Brasil), ELLE (Brasil), Bex Magazine, Revista Hamartia, Revista Quilombo, BABIA, Arlequín (SAGAI), Revista BePe, Revista Teatro San Martin. Revista Caras y Caretas, Revista Negra del Sur, Revista Pueblos (España), Revista 23, diversos portales web, etc.
Participó en la fotografía en la película Milagro dirigida por Martin Adorno, 2018, y como entrevistado en el documental Memoria Fotosensible. DFW Productora.
Es autor de los siguientes libros:
• Aluvión, un documento de la resistencia. Prólogo, Liliana Herrero. Edit. Universidad Popular de Escobar. 2018.
• Gracias Néstor, el adiós en las calles a Néstor Kirchner. Edit. Barro Nuestro. 2011.
• Abya Yala, hijos de la tierra. Prólogo de Noe Jitrik, Editado por el centro cultural de la cooperación, UNQUI y Página12. 2010.
Ha participado en las siguientes ediciones colectivas:
• Tu mirada sobre Cuba, ediciones BEX y fototeca de Cuba, 2021
• Derrumbe, libro colectivo sobre el gobierno Macrista. Facultad de Filosofía UBA. (2019)
• Reforma - Una ley contra el pueblo, Ediciones BEX, 2018.
• La mirada de los jóvenes, publicación colectiva del Grupo Allianz, 2010.
• Gente de mi ciudad, 2009, Publicación colectiva, Banco Ciudad.
• La mirada diversa, 2008. INADI.
Por su labor fotográfica recibió los siguientes Premios:
Tercer puesto, Premio Banco Ciudad, 2020
• Primer Premio de Fotografía del Mercosur. 2016.
• Mención especial: Gente de mi ciudad 2013, 2014, 2015, 2016, 2018.
• Primer Puesto, democracias y derechos Humanos, 2013 UBA – Madres plaza de mayo.
• Mención Especial, Iber-rutas, 2013, Unicef.
• Primer puesto y adquisición: Trasparesencia Unesco - Ciudad de Buenos Aires, 2011
• Segundo Premio, Premio de la Academia Nacional de Artes, Francisco Ayersa 2011.
• Primer puesto y adquisición: Bienal de Arte Nacional de la Universidad de Morón. 2010
• Primer puesto y adquisición: Premio Nacional de fotografía del ministerio de defensa. 2010
• Premio estimulo: Premio Anual Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la producción fotográfica Año 2010"
• Primer accésit: Premio Nacional de fotografía de España, universidad de Sevilla. 2010
• Mención de oro: Argentina y el Bicentenario, organizado por la revista Fotorevista y Fotomundo. 2010.
• Tercer puesto y Mención de honor: Gran Premio Banco Provincia de Buenos Aires 2009. Jurado destacado: A. Sessa y O. Pintor.
• Segundo puesto y adquisición: “Gente de mi Ciudad 2008”. Banco Ciudad (Buenos Aires). Jurado destacado: A. Sanguinetti, J. Doffo, A. Pérez Aznar. Edición libro, Mejores fotos de la ciudad 2009.
• Segundo puesto, y publicación de libro: “La mirada diversa”. Fundación La Linterna e INADI (2008). Jurado destacado: A. Cherniavsky, G. Kogan.
• Segundo puesto: Concurso de fotografía publicitaria Iberoamericana “Creatives Behinds The Lens”. Latinstocks Corbis - FIAP(2007). Jurado: Corbis.
Elaboró las siguientes muestras Individuales:
• Cultura derruida, La Plata. Un recontó sobre el estado de los bienes culturales en la ciudad de la Plata, 2019.
• Aluvión, Instituto Patria, Septiembre 2018.
• Abya Yala, Hijos de la Tierra, un recorrido por el mundo de la Tupac Amaru. 30 muestras durante el 2016 al 2019 en las provincias de Neuquén, Chubut, Chaco, Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe, Jujuy. También en España, Inglaterra, Italia y Noruega.
• Candombe, la alegría. CONTI, CABA. 2017
• Abya Yala, hijos de la tierra. Palais de Glace,. Hasta Marzo del 2010.
• Abya Yala, hijos de la tierra”, Universidad Nacional de Quilmes, 2012.
• Recordar, Galería Cualquier Verdura, San Telmo Buenos Aires, Octubre 2009.
• Hijos del Agua, Galería Fedro. Buenos Aires, Julio – Agosto 2009.
• Final de Época, una serie inspirada en los poemas de Joaquín Giannuzzi”. Centro Cultural Amaycha, Buenos Aires, 2008.